UNIDAD 1
Conceptos básicos de la economía.
Economía: Es la ciencia social que se ocupa de la producción, circulación, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.
Grandes preguntas económicas: PARA LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.
· ¿Qué?
· ¿Cómo?
· ¿Cuándo?
· ¿Dónde?
· ¿Quién?
Principios de la economía:
1. Elección, intercambio, costo de oportunidad.
2. Márgenes e incentivos (beneficio marginal y costo marginal)
3. Intercambio voluntario y mercados eficientes.
4. Imperfección o falla de mercado.
5. Gastos, ingresos y valor de producción.
6. Niveles de vida y crecimiento de la producción.
7. Inflación y problema monetario.
8. Desempleo eficiente.
1.1 Objeto de estudio.
-Es la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.
1.2 Campo de estudio.
· Sociedad (Familia)
· Empresas (Da el recurso económico)
· Gobierno (Controla la economía)
1.3 Método de estudio.
· Método científico.
· Lo que es (Afirmaciones positivas)
· Lo que debe (Afirmaciones normativas)
· Observación.
· Modelado (hipótesis)
· Prueba modelo.
1.4 El problema de la escasez.
-Falta de un bien y/o servicio que forma parte fundamental para la vida de una persona.
1.5 Pensamiento económico.
Antecedentes VI a C-XV d C
-Grecia-Edad media.
· Economía basada en el comercio.
· Los productos se comparaban con la medida de cierto producto.
· Se tienen antecedente de cuotas del mal hacer y reglas de herencia.
-Mercantilismo. XVI-XVIII
· Acumulación de riqueza.
· Como el oro y plata.
-Fisiócratas. XVIII
· Flujo de producción.
· Producción agrícola.
· Impuestos sobre la tierra.
-Liberalismo. XIX
· Propiedad privada.
· Uso de los recursos del estado.
· Renta de los bienes y servicios.
1.5 División de la economía.
-Macroeconomía (Empresas): Se encarga de estudiar el conjunto de actividades económicas de magnitudes globales.
-Microeconomía (Familias): Se encarga de estudiar la interacción individual, el comportamiento entre los consumidores (familias) y productores (empresas) en los mercados.
Video
Video
No hay comentarios:
Publicar un comentario