lunes, 21 de octubre de 2013

UNIDAD 2


Teoría del mercado.

2.1 Demanda.


- Es la cantidad de producto que el consumidor esta dispuesto y puede comprar a cada uno de los posibles precios.

Ley de la demanda: Mientras estén constantes los factores de la demanda como la población, preferencias, sustitutos, etc.
La demanda aumenta cuando el precio baja.

-La demanda surge cuando:
·         Usted desea algo.
·         Puedes pagarlo.
·         Haz planeado definitivamente comprarlo.
           -Lo que determina la compra:
·         Beneficio del bien.
·         Los productos de los productos relacionados.
·         La población.
·         Los precios futuros esperados.
·         El ingreso.
·         Preferencias.

-La curva de la demanda:

2.2 Elasticidades; precio, ingreso y cruzada.


- Elasticidad de precio: Cuando el precio de un producto sufre variaciones porcentuales.

-Elasticidad de ingreso: Es cuando tenemos el dinero suficiente para comprar cosas de mayor calidad.

-Elasticidad de cruzada: Es la que muestra la elasticidad de los productos sustitutos o complementarios.

-Tipos de elasticidades:



2.3 Oferta.

-Cantidad de un bien que un productor esta dispuesto a vender a varios precios durante un periodo diario.

Ley de la oferta: A mayor precio-mayor cantidad ofrecida.

-Surge cuando:
·         Se tienen los recursos y tecnología para producir.
·         Se cuentan con planes de producción.
·         Se desea obtener algún tipo de utilidad.
           -Factores que intervienen en la oferta.
·         Demanda.
·         Precios de recursos de producción.
·         Existencia de otros ofertantes.
·         Precios futuros.
·         Precios de algunos productos relacionados.

-Curva de la oferta:


2.4 Elasticidad de la oferta.

Se puede decir que la elasticidad de la oferta  se define como: el cambio de la cantidad ofrecida dividido por la variación del precio. Por tanto, la elasticidad de la oferta es sensible normalmente a las variaciones de precio.

La elasticidad de la oferta se divide en tres clases:
·       NULA.- Es aquella en donde la cantidad ofrecida no cambia por las variaciones de precio.
·         INFINITA.- Se presenta cuando al disminuir el precio no se vende nada.
·  UNITARIA.- Se da en el momento en que aumenta el precio generando un incremento en la cantidad ofrecida.

La elasticidad de la oferta depende en gran medida de cómo se comporten los costos al variar del volumen de producción.
Él estimulo para el productor a aumentar su producción, como consecuencia de un incremento en el precio, sé vera rápidamente frenado por el alza de los costos.

-Tipos de elasticidad de la oferta.


2.5 Equilibrio del mercado.    

Se dice que existe un equilibrio en el mercado de un bien cuando la cantidad que desean adquirir los consumidores coincide con la cantidad que están dispuesta a vender las empresas en el mercado, esto significa que la cantidad demandada coincide con la cantidad ofertada y se fija un precio para el cual están de acuerdo tanto los consumidores como las empresas.
En este equilibrio no existe ni escasez de producto ni abundancia del mismo.

-Punto de equilibrio:


Vídeo  teoría 



EJERCICIOS RESUELTOS





No hay comentarios:

Publicar un comentario